jueves, 21 de julio de 2016

El microprocesador (1970-2004)

Características:

  • Chips de memoria 
  • Microminiaturizacion 



Aparecen los microprocesadores, que son la combinación de circuitos integrados.

Las microcomputadoras son:

1.Pequeñas.
2.Costo accesible.
3.Posibilidad de extenderse al mercado industrial.

Surgen de la llamada “revolución informática”.

Las mejoras son:

1.El remplazo de las unidades de memoria de nucleó magnético por los chips de silicio.

2.La colocación de muchos mas componentes en un chip.

El microprocesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de procesamiento, y controla las operaciones de calculo.

Secciones de un microprocesador:

  • La unidad de aritmética y lógica: (ALU) efectúa cálculos con números y toma decisiones lógicas. 
  • Los registros: almacenamiento temporal o permanente. 
  • La unidad: decodifica los programas. 
  • Los buses: transportan información digital de un dispositivo a otro. 
  • La memoria local: las operaciones realizadas en el chip. 
  • Memoria cache’: acelera el acceso a dispositivos externos

Los microprocesadores modernos funcionan con una anchura de bus de 128 bits(un bit es un digito binario un 1 o un 0) lo cual trasmiten 128 bits de datos

Los mas avanzados tienen 300 MHz (megahertzios)unos 300 millones de ciclos por segundo lo que permite ejecutar 10000 de instrucciones cada segundo

El primer microprocesador producido en 1971, fue el modelo Intel 4004.

Desarrollado original mente para una computadora, resulto revolucionario. Contenía el equivalente a 2300 transitores en un microprocesador de cuatro bits que solo podía realizar 60,000 operaciones por segundo.



Primer micro procesador:


El primero micro procesador fue creado en 1974, diseñado para su uso general, fue el Intel 8080 de ocho bits que contiene 4500 transistores y podía ejecutar 200mil operaciones por segundo. 

Los procesadores modernos tiene a capacidad y velocidad mucho mayores, entre ellos Intel Pentium Pro, E l powerPC 620, UltraSparc-II Entre muchos

En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs, Inventaron la primera microcomputadora de uso masivo, mas tarde formaron la compañía Apple, en su tiempo la segunda compañía mas grande compañía del mundo y fue la primera computadora a color y carcasa de plástico.


La primera: etapa de un Microprocesador:
  1. Es la creación de un sustrato de silicio de enorme pureza, es una arrojada de silicio en forma de una oblea y se pule hasta quedar liza como un espejo 
  2. Segunda etapa: la implantación iónica se produce en el cilicio impurezas como, boro o fósforo lo que hace que se retiren uno o dos electrones 
  3. Tercera etapa: las capas o películas de material empleados para fabricar un Microprocesador son depositadas en un plasma mediante el bombardeo atómico en el que el material se funde
¿Que es un microprocesador?

El microprocesador o CPU (central processing unit) es el circuito integral mas complejo que actúa como elemento central en el procesamiento de datos. Conocido como el « cerebro» del ordenador.


Elementos del microprocesador:
  • La unidad central (UC): Se encarga de detectar el estado de cada uno de los elementos y recibir desde la memoria las instrucciones que se van a ejecutar. 
  • La unidad aritmético lógica (ALU): Contiene los circuitos que realizan operaciones aritméticas y lógicas procesando las instrucciones que le asigna la UC. 
  • El registro: Es el lugar donde se almacena temporalmente la información.

Memoria RAM:

La memoria que auxilia a ala CPU en el procesamiento de los datos se conoce como memoria RAM ( random access memory = memoria de acceso aleatorio)

Se hace referencia a esta memoria como de «acceso aleatorio» debido a su capacidad de tener acceso a cada byte de forma directa. A diferencia de la memoria ROM, la RAM es «volátil» , es decir, pierde su contenido una vez se apaga la computadora.

Memoria DRAM y SRAM

Las memorias DRAM (modulo de Acceso Aleatorio Dinámico), las cuales son menos costosas . Se utilizan principalmente para la memoria del ordenador.

DRAM                            SRAM

Las memorias SRAM (Modulo de acceso Aleatorio Estático), rápidas pero relativamente costosas. Las memorias SRAM se utilizan en particular en la memoria caché del procesador.

Microcontrolador:
  • Un microcontrolador es un circuito integrado que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora 
  • Unidad central de procesamiento 
  • Memoria 
  • Periféricos de entrada y salida

0 comentarios :

Publicar un comentario